Parecía que nunca iba a llegar el momento, ¡Dos años sin poder trabajar! Sin poder viajar, ni abrazar a nuestros seres queridos.
Ha sido un largo camino, pero por fin vemos la luz, y estos meses de preparación para el verano han sido tan intensos, que teníamos esta sección un poco abandonada.
Pero ya estamos aquí, para contaros cómo ha sido la vorágine de las inscripciones este año, lo que nos ha funcionado y lo que no, cómo estamos intentando dar cabida a todas vuestras solicitudes y muchas situaciones nuevas que estamos viviendo.
Para empezar, esta vuelta a la normalidad nos está dejando escenarios que nunca habíamos visto. En Dublín, a causa de la nueva situación de teletrabajo de muchas de las familias de acogida, las habitaciones que tenían disponibles para nuestros estudiantes se han visto convertidas en despachos, por lo que han disminuido sustancialmente las plazas en programas familiares allí. Eso sumado a que Dublín es capital europea de acogida de Ucranianos, con la situación tan terrible que están viviendo, nos ha perjudicado un pco a la hora de tener tanta disponibilidad como antes. Entendemos que esta es una situación extraordinaria y que se solventará en las próximas estancias.
Por otro lado, y sin movernos de Dublín, el programa en residencia, que antes casi no era demandado entre nuestros clientes, ha completado sus plazas en un tiempo récord. Tanto es así, que hubo un momento en que nos vimos con más solicitudes de plaza que plazas en sí, y tuvimos que trabajar muy duro con negociaciones con la residencia para que nos ampliaran 5 plazas más, que se llenaron en la friolera de 8 horas. Estamos muy agradecidas por la acogida.
En Inglaterra disponíamos de nuestra experiencia más demandada, Worthing, un encantador pueblito inglés donde la primera experiencia fuera de casa se convierte en una delicia repleta de buenos recuerdos a la vuelta. También había menos plazas de lo normal, pues las familias todavía tienen un poco de miedo. Como esperábamos, se llenó enseguida, y también hemos trazado un plan para poder dar cabida a todos. Resulta que nuestra propuesta inicial era de 2 y 3 semanas. Las plazas en familias que dejan libres los que vuelven a España la segunda semana, vamos a completarlas con un programa de 1 semana express por los nuevos alumnos que quieran hacer un primer acercamiento a esto de viajar al extranjero. Las fechas serán del 13 al 19 de Julio, y de momento, hay 10 plazas disponibles.
En EEUU y Canadá siempre tenemos unas plazas muy limitadas con salidas desde Madrid, se agotaron en Enero, pero aún hoy, nos seguís preguntando por ellas. Por favor, tened en cuenta que para estos países hacen falta visados que llevan meses de preparación, un viaje así no puede planearse con tan poco tiempo. Al igual que el curso académico de los estudiantes que irán a Irlanda y Canadá en Septiembre a realizar sus cursos escolares, son programas que se preparan con mucho tiempo, y que necesitan de muchos meses de papeleos, elección de colegios, zonas, preparación de uniformes, visados, selección de asignaturas… Y hay que tener en cuenta que tampoco puede ir todo el mundo, se hace una prueba de nivel de inglés, influye el rendimiento académico, etc. ESTOS PROGRAMAS LOS LANZAMOS EN SEPTIEMBRE PARA EL CURSO SIGUIENTE.
Para programas en otras fechas del verano, nos podéis preguntar pues a veces, disponemos de otras opciones en agosto de algunos de nuestros colaboradores.
Tenemos una novedad de última hora y es el campamento en Naval (Pirineo Aragonés), un campamento internacional con clases de inglés, multiaventura, naturaleza y deporte para alumnos de 7 a 15 años. Una experiencia de 10 días, cerquita de casa donde los niños aprenden y lo pasan fenomenal, disfrutando de una autonomía e independencia de la que muchas veces, aún no son conscientes y les viene bien entrenar rodeados de diversión y de monitores nativos.
En resumen, está siendo una vuelta diferente, que cogemos con ganas y energía tratando de adaptarnos a las circunstancias. Somos conscientes de que muchas empresas del sector no han podido aguantar la crisis del COVID, y estamos tremendamente agradecidas de haber podido resistir. Ahora valoramos aún más los esfuerzos que supone para una familia, enviar a uno o dos de sus hijos a hacer uno de nuestros programas. GRACIAS.