Preguntas más frecuentes
Estas son las respuestas a algunas de las dudas generales que surgen al contratar nuestros programas. Si tiene alguna otra cuestión sobre algún programa en concreto, rellene el formulario de contacto.
¿Aprenderán inglés en tan poco tiempo?
En muchos casos, los alumnos llevan años estudiando inglés en el colegio, y son incapaces de pronunciar una frase completa. La estancia en un país de habla inglesa les ayuda a perder el miedo al idioma, soltarse para hablar, coger fluidez, acostumbrar el oído, y sentir la necesidad de hacerse entender en inglés y por tanto querer aprender más.
Consideramos que la estancia en Inglaterra es imprescindible para poder practicar el idioma que llevan aprendiendo durante años.
¿El nivel de inglés es alto?
Alto y real. En un programa de inmersión lingüística de este tipo, los alumnos están expuestos al idioma constantemente. Por las calles, en el autobús, en las tiendas, con la familia; escuchan y utilizan el inglés en las situaciones más cotidianas, con nativos. Además en las clases se les divide por niveles, para poder trabajar según las necesidades de cada alumno.
Sin embargo, es responsabilidad de cada alumno el esforzarse por hablar en inglés el mayor tiempo posible.
¿Coinciden con estudiantes de otras nacionalidades?
Tanto en las clases como en la familia, puede darse el caso de que coincidan con estudiantes italianos, franceses, turcos, alemanes, polacos, japoneses, etc. Éstos no tienen porqué coincidir en edad. Es bueno practicar en inglés también con ellos ya que es una oportunidad no sólo para utilizar el idioma sino también para aprender y conocer sobre otras culturas.
¿Es un intercambio?
No. No es un intercambio, ya que en primer lugar, en las familias no tiene porqué haber hijos de la misma edad que la del alumno español.
Y en segundo lugar, porque no hay compromiso de que luego vengan a España.
¿Las familias son inglesas/irlandesas/americanas?
Sí. Las familias han sido cuidadosamente seleccionadas por el coordinador local en cada destino; suelen ser todos los años las mismas, acostumbradas a tener estudiantes extranjeros durante casi todo el año. En algunos casos las familias pueden ser de diversas razas, pero son ingleses/irlandeses o americanos, ya que son segundas o terceras generaciones de los que en su momento fueron inmigrantes, y ya tienen como lengua materna el inglés.
¿Sabremos con antelación qué familia le ha tocado a cada estudiante?
Sí. Una vez hechas las inscripciones enviaremos la información de los alumnos al coordinador local de cada destino el cual asignará las familias para los alumnos de la mejor manera posible según las necesidades de cada uno. En las reuniones previas a los viajes entregaremos a cada alumno los datos de la familia en la que va a estar.
¿Qué pasa si no les gusta la comida?
Es importante que los alumnos tengan confianza con la familia y que los primeros días digan lo que no les gusta, para que la familia no se lo ponga más.
Por otro lado, han de ser conscientes de que en cualquiera de los destinos la comida es diferente a la de España, por lo que deben hacer un esfuerzo y al menos probar lo que la familia les ofrece. Son periodos cortos y hay que intentar adaptarse a las costumbres del país. Las alergias serán siempre tenidas en cuenta.
¿Puede haber otros estudiantes en la misma familia?
Sí, pero no españoles (salvo petición expresa). Las familias suelen acoger a varios estudiantes a la vez, es bastante habitual que tengan entre uno y cuatro de diferentes nacionalidades al mismo tiempo. Puede ser que tengan que compartir habitación con otro estudiante de su mismo género.
¿Qué pasa si hay un problema con la familia?
Se tratará de resolver de la mejor manera posible, hablando con el alumno, con la familia y con el coordinador. Y si no se solucionara, se podría cambiar de familia al alumno por causas justificadas.
¿Son obligatorias las actividades de las tardes?
Sí. Las actividades están programadas para que todos los alumnos las realicen. Salvo en casos excepcionales, por ejemplo que la familia proponga un plan al alumno, en ese caso se le permitiría faltar, ya que es otra oportunidad para practicar el idioma y conocer la cultura con alguien de confianza.
¿Las actividades de las tardes son en inglés?
Sí, unas son más lúdicas y otras más culturales, en algunos destinos hay estudiantes internacionales participando con el grupo de españoles, pero en todos los casos las actividades son dirigidas por monitores nativos en inglés, así como por los monitores españoles que se dirigen a los alumnos en inglés el mayor tiempo posible.
¿Puedo inscribir a un alumno sin estar en Zaragoza?
Por supuesto, nuestro sistema no requiere de inscripción presencial, podemos hacerlo todo vía telemática a través de email o de nuestra web, por lo que los alumnos pueden inscribirse desde cualquier lugar.
Mientras los alumnos estén realizando el programa en el extranjero, ¿tendremos noticias por parte de la organización?
Durante los programas de verano, los monitores facilitan un seguimiento de las actividades realizadas con fotos, que se publicarán en redes sociales y sección noticias de nuestra web para que los padres puedan ver lo que los alumnos van haciendo cada día.
¿Están los alumnos supervisados y atendidos todo el tiempo?
Sí, nuestros monitores acompañan a los alumnos desde el comienzo, en los vuelos, y en todas las facetas del viaje, estando con ellos en los problemas que puedan surgir tanto personales como grupales. Los monitores serán sus personas de referencia y están seleccionados tanto por su amplia preparación con alumnos de la edad, por su nivel de inglés y por su capacidad para resolver problemas.
¿Merece la pena la inversión económica en vuestros programas?
Por supuesto. Nuestro porcentaje de satisfacción es altísimo, y resulta una experiencia muy enriquecedora para los alumnos, que desarrollan una gran capacidad de adaptación a un entorno y costumbres nuevas, mientras aprenden y se divierten. Así mismo, para los padres resulta muy positivo comprobar como las calificaciones en el idioma mejoran a partir de la experiencia, así como constatar la independencia y determinación que adquieren sus hijos a raíz del desapego que supone salir de casa varias semanas.
OBJETIVOS
de nuestros programas
Aprender
desenvolverse en inglés.
Conocer
en que se desarrolle el programa.